El camino para sillas de ruedas 👩🦼
Estamos aprovechando este verano para salir a pasear por Barcelona, y hay que ser sinceros, la silla eléctrica mola mucho para hacer grandes recorridos y para que la persona que va contigo no acabe con dolor de espalda de empujar la silla.
Pues un día nos día nos dio por bajar desde Plaza Cataluña hasta el Maremagnum por todas las Ramblas que con esto del covid está el centro de Barcelona vacío de turistas y pasear es un gusto.
La sorpresa fue cuando una vez visto el Maremagnum, y después de tomar algo fresquito para recuperar energía, quisimos volver a Plaza Cataluña, pero esta vez por Vía Laietana. Al querer cruzar, no me acuerdo qué calle era, la acera tenía muchos adoquines y de los grandes, sabía que incluso con la silla eléctrica iba a ser difícil ir por los adoquines.
Pero me fijé en el suelo, creo que es la costumbre de tener problemas para andar, acabas mirando más al suelo que lo que tienes delante no vaya a ser que haya un agujero o una piedra enorme y te caigas o la silla se atranque; en el suelo vi que había caminos sin adoquines y con la señal de discapacidad.
Al parecer se dieron cuenta de que esa zona de adoquines era un problema para sillas de ruedas, y decidieron poner un caminito más llano para que las sillas de ruedas no tuviesen problemas al pasar.
¡Eso es preocuparse por los discapacitados! ¡Eso es accesibilidad!
Soy Noelia, tengo 28 años y vivo y soy una enamorada de Barcelona. Soy enferma de esclerosis múltiple primaria progresiva. Soy una fanática de las lenguas, por eso estudio lingüística; aunque por esto del diagnóstico tengo la carrera en pausa. Doy clases de inglés y de español a extranjeros. Además me apasiona leer y escribir, de ese hobby ha surgido este blog 🙂